PROCESIÓN GENERAL DE LA MARE DE DEU DELS DESAMPARATS
Domingo, 14 Mayo 2023
LA REAL ORDEN DE CABALLEROS DE EL PUIG ASISTE A LA CENA BENÉFICA DE LA DESCOBERTA DEL MANTO DE LA MARE DE DEU Y AL ACTO DE ENTREGA DEL MANTO A LA VIRGEN
4 y 5 de Mayo 2023
EUCARISTÍA EN EL DOMINGO DE LA MISERICORDIA
16 de Abril 2023
BORDADO DEL MANTO DE LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE PICASSENT
29 y 30 de Marzo 2023
AUDIENCIA CON EL EXCMO Y RVDMO ARZOBISPO DE VALENCIA
27 de Marzo 2023
Retiro Cuaresmal en el Real Monasterio de Santa María de El Puig
25 de Marzo 2023
PEREGRINACIÓN DE LA REAL ORDEN DE CABALLEROS DE SANTA MARÍA DE EL PUIG A LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA DE MADRID
18 de Febrero 2023
Tribunal de las Aguas
16 de Febrero 2023
Calderas de Sant Pere Nolasc
29 de Enero 2023
LA REAL ORDEN DE CABALLEROS DE SANTA MARÍA DE
EL PUIG DA LA BIENVENIDA AL NUEVO EXCMO Y RVDMO
ARZOBISPO DE VALENCIA MONSEÑOR
D. ENRIQUE BENAVENT VIDAL
09 de Diciembre 2022
CONCIERTO SOLIDARIO POR LA
"REDENCIÓN DE CAUTIVOS"
28 de Octubre 2022
Eucaristía Inicio Curso 2022-23
3 de Octubre 2022
Peregrinación Anual al Santo Cáliz Catedral de Valencia
29 de Septiembre 2022
Peregrinación anual de la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig al Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Eucaristía de la R. O. en la Cruz de la Misericordia
Exaltación de la Santa Cruz
14 de Septiembre 2022
La Real Orden asiste a la Misa celebrada en la Cruz de la Misericordia acompañados por vecinos de Alborache y Turís.
La Santa Misa fue oficiada por el Párroco de Alborache, D. Álvaro Javier Medina Ramírez
Día que los cristianos exaltamos la Cruz de Jesús.
Evangelio de Juan "Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Unigénito".
Santa Misa y Procesión Nuestra Señora De Los Angeles EL PUIG
4 de Septiembre 2022
Peregrinación de la Virgen de los Desamparados
Al Monasterio de El Puig De Santa María
26 de Junio 2022
Caballeros y Damas de la Real Orden de Santa María de El Puig han participado en los diferentes actos durante la visita de la Mare de Deu dels Desamparats al Monasterio de El Puig, con motivo de la conmemoración del Centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen de los Desamparados 1923-2023.
Solemne Procesión del Corpus
19 de Junio 2022
Procesión Nuestra Señora de los Desamparados
8 de Mayo 2022
Multitudinaria participación de la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig en la Procesión de Nuestra Señora de los Desamparados el pasado 8 de mayo.
Santa Misa al Santísimo Cristo del Grao
3 de Mayo 2022
La Real Orden participa en la Santa Misa Solemne al Santísimo Cristo del Grao invitados por la Muy ilustre Real Hermandad.
Eucaristía de la RO en la Cruz de la Misericordia
24 de Abril 2022
El pasado 24 de abril, domingo de la Misericordia.
La Real Orden asistió a la eucaristia oficiada por el Párroco de Alborache.
Asistieron vecinos de Turís y Alborache.
Viernes Santo en Turis
15 de Abril 2022
La Real Orden asiste a la procesión del Viernes Santo de Turis.
Eucarístia Nuestra Señora de Los Angeles del Cabañal
La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig asiste a la celebración Eucarística de Martes Santo en la Parroquia de Nuestra Señora de los Angeles del Cabañal, invitada por la Real Cofradía de Jesús en la Columna.
Eucarístia San Pedro Nolasco
30 de Enero 2022
La Real Orden de Caballeros asiste a la celebración Eucarística por la festividad de San Pedro Nolasco, todos los demás actos fueron suspendidos por la pandemia.
Enrique García Asensio
Académico de Honor de la RACV
19 de Enero 2022
Capítulo General 2021
Real Orden de El Puig
11 de Diciembre 2021
Visita al Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Albacete
07 de Diciembre del 2021
El Lugarteniente Mayor y el Gran Canciller, acompañados por la Comendadora de asuntos Religiosos, el Comendador Penitenciario, y el Comendador de Albacete, junto con algunos Caballeros de dicha Encomienda. Visitaron al Sr. Obispo para presentarle las actividades de la Real Orden, y estudiar posibilidades de colaboración en ayuda a los desfavorecidos.
Congreso Diocesano de Laicos
27 y 28 de Noviembre del 2021
Una representación de la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig, participa en el Congreso Diocesano de Laicos de Valencia los días 27 y 28 de Noviembre del 2021.
Eucaristía en La Catedral Valencia Santo Cáliz
30 de Septiembre del 2021
Peregrinación de la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig al Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
CRUZ DE LA MISERICORDIA
Enero 2016
Los católicos, los cristianos, todos los humanos, hemos recibido de Su Santidad el Papa Francisco el regalo de haber establecido el “Año Jubilar de la Misericordia” del 8 de diciembre de 2015 al 30 de noviembre de 2016. Éste no es un jubileo más, pues leyendo detenidamente la Bula Misericordiae vultus El rostro de la misericordia, se evidencia que sobrepasa cualquier otra expresada dimensión de la absoluta benignidad de Dios, haciendo muy clara referencia a la visionaria Santa Faustina Kovalska, apóstol de la Divina Misericordia, para que no haya duda alguna.
En Valencia, además, el Papa Francisco ha declarado el “Año Jubilar del Santo Cáliz de la Misericordia”, casi coincidente en fechas con el anterior de carácter universal.
La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig, cuya patrona es igualmente la patrona del Reino de Valencia, ante este doble regalo y como testimonio y afirmación de Nuestro Señor Jesucristo, acordó elevar una oración en piedra en muestra de piedad ante quien la tiene toda, en el mismo centro geográfico del Reino de Valencia.
Así, en cedida propiedad privada, en el término municipal de Alborache, en lo alto de una colina desde la que se divisa Alborache, Macastre, Yátova, Buñol y Turís, se ha erigido una sencilla cruz monumental orientada a Jerusalén, con el título de “Cruz de la Misericordia”.
El monumento está situado a unos doscientos metros de la carretera que une Alborache y Turís, a medio camino entre ambas poblaciones. Es una cruz blanca, estilizada (12 metros de altura, 5 m de envergadura y 0.5 m de sección), de imagen muy espiritual, se ha dicho que incluso elegante, que arranca del centro de un altar (2.5 x 1.5 x 1 m) y con ambas caras foto-luminiscentes.
La cruz lleva una parte de todos los caballeros y damas de la Real Orden, de sus familiares y de sus amigos, sean vivos o difuntos, en una segura comunión de los santos.
Lo más importante de esta cruz es su esencia, su significado, y cuanto de espiritualidad lleva dentro de sí, elevada a Dios con amor y agradecimiento por su compasión a todos los humanos.
No se trata de un monumento para ser curioseado, ni visitado, ni hasta tal vez profanado, se trata de que Él, nuestro capitán y hermano mayor, tenga patente testimonio grupal de quienes le afirman, y sirva además para que, en lontananza, alguna que otra persona de buena voluntad recapacite y reconozca que gracias a esa cruz, a quien murió en ella, todos hemos obtenido Su misericordia.
Homenaje al P. Félix Ramajo
Tola.pdf
Documento Adobe Acrobat [188.6 KB]